Explorar la relación persona-cultura-marcas demanda una mirada aguda y profunda …
El marketing y los negocios son asunto de relaciones humanas, que duda cabe. ¿Cómo podría entonces pasar de moda querer escuchar y observar directamente a la gente?
En una era donde abunda la data pero cuesta darle significado, somos apasionados por el mundo de lo cualitativo. El que desarrollamos como vía para ‘infiltrarnos’ en el negocio de nuestros clientes y activar oportunidades.
El abordaje cualitativo lo pensamos como una manera de leer el territorio de las marcas. El acto de re interpretar y significar distintos tipos de información disponible y proyectar su efecto en las relaciones con los públicos.
Antes que “evaluar cosas”, buscamos el sentido y las asociaciones de vida que gatillan estas “cosas” en las personas (sean conceptos, ideas, empaques, piezas, mensajes, programas).
Tomamos los comportamientos y actitudes, el lenguaje y las palabras como vehículos de significado por descifrar.
Articulamos el espacio mental de los valores, creencias y aspiraciones con las decisiones y preferencias de consumo desencadenadas.
Queremos comprender cómo se crea la necesidad, la motivación y el deseo personal, puestos sobre el tejido de lo social y transaccional.